¿Coca-Cola destapa la felicidad?
- Cuarto Poder Atizapán
- 27 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2019
Los costos ocultos detrás de las ganacias del coloso transnacional
Por Karla Mejía
El pasado 21 de julio, los trabajadores del Centro de Distribución Tlalpan, de la empresa: Coca-Cola Femsa, realizaron un paro total de labores, en protesta al incumplimiento de sus contratos de trabajo; argumentan que se les han cancelado los diferentes tipos de derechos que tenían, como los vales de despensa, las comisiones, y los días económicos. Dentro de las exigencias está, un aumento salarial, el cual debe de ser proporcional a sus jornadas laborales, las cuales llegan a ser de más de 10 horas al día.
En lo que va de la semana, ya se han sumado a las protestas cuatro plantas de distribución más: Iztacalco, La Viga, Mixcoac, y Zaragoza. Para llevar a cabo sus peticiones, se destinó el día martes 25, para efectuar una concentración frente a Palacio Nacional, a las 6:00 horas, hora del centro.

En un comunicado emitido el pasado 24 de junio la empresa dio a conocer que mantiene comunicación con los empleados a través de los representantes sindicales y que se está trabajando en darle pronta respuesta a las demandas expresadas. Mientras tanto, el Centro de Distribución de Toluca, ha detenido sus actividades, como muestra de solidaridad.
Ésta no es la primer protesta realizada por los trabajadores de la trasnacional, pues a inicios de éste año, se presentaron las mismas inconformidades sobre el bono de productividad, en la planta de Matamoros, Tamaulipas. Asimismo se presentó un paro de labores a principios del mes de Junio en la central de Santa Rita, Durango.
¿Acaso las ganancias de Coca-Cola Femsa se hacen a expensas de sus trabajadores?
Déjanos saber tú opinión en los comentarios.
Opmerkingen