top of page

SARGAZO: DESPERDICIO PARA UNOS, CALZADO PARA OTROS

  • Foto del escritor: Cuarto Poder Atizapán
    Cuarto Poder Atizapán
  • 7 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Por Verónica Ortega, Alejandro Jacobo, Sofía Granados y Sheyla Cruz. Fotografía de Sofía Granados.


El sargazo es un problema que ha llegado a Cancún en gran cantidad. Ésta alga marina parda se estanca en la costa y provoca la descomposición de la arena, cambiando el color del agua, también ha ocasionado en las costas un decremento en el turismo, ya que en grandes cantidades genera mal olor por el ácido sulfhídrico que desprende. De la misma forma causa otros problemas como la intromisión en la anidación y eclosión de tortugas.




Hasta el momento se han realizado diferentes acciones para atender el arribo del sargazo en las costas de Quintana Roo:

  • Limpieza de playas a mano (trabajadores voluntarios han participado en dichas limpiezas)

  • Limpieza con maquinaria especializada

  • Se han colocado barreras flotantes de contención, esto sin afectar las especies marinas.

  • Pequeñas embarcaciones especiales para la colecta estarán trabajando en el mar.


Especialistas e investigadores se encuentran analizando las mejores opciones para reutilizar el sargazo y en lo que ellos trabajan en otras alternativas un grupo de jóvenes mexicanos con el apoyo de la empresa “Renovare” con sede en León, Guanajuato crearon una línea de calzado “orgánico y ecológico” hecho con sargazo. Son resistentes al agua y también están hechos con botellas de plástico.


La elaboración de éste calzado se suma a otros como el maquillaje y el material de construcción hechos con éste compuesto.




Por ahora éste producto no está a la venta, pero una vez que su promoción se vuelva masiva, la compañía producirá hasta 20 mil pares al mes.


¡Esperamos ver pronto éstos tenis a la venta!

Comments


  • Grey Facebook Icon

© CUARTO PODER ATIZAPÁN

bottom of page