top of page

¿Cuándo fue la última vez que visitaste un museo? Disfruta y conoce la CDMX con estos 10 museos.

  • Foto del escritor: Cuarto Poder Atizapán
    Cuarto Poder Atizapán
  • 7 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Por Emmanuel Becerra, Sofía Carbajal y Bruno Barrera.


¿Recuerdas cuándo fue la última vez que pasaste tu día en un museo? Si nos respondemos esta pregunta nos parecería impresionante, tal vez recordamos a qué museo fuimos, no cuando fue la última vez que lo hicimos o viceversa. Vale la pena saber que tan solo en la Ciudad de México- existen 170 museos y más de 40 galerías de exposición.


A pesar de ello, es excelente que apenas en 2017 los museos de la capital tuvieron una afluencia total -según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía- de 30 894 440 de visitantes. Una muy buena cifra si consideramos el panorama de visitas a nivel nacional, donde hay entidades federativas que tan solo tuvieron una cantidad de poco más de 60 mil visitantes.


Así pues, con el fin de motivarte a visitar estas “casas del conocimiento”, te presentamos una pequeña lista de 10 museos que puedes visitar en la CDMX.

1 Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso


Este recinto surge en 1583 fundado por los jesuitas. En 1618 se establece como el Real Antiguo Colegio de San Ildefonso. De 1867 hasta 1980 albergó la sede del Plantel Número 1 de la Escuela Nacional Preparatoria. Actualmente tiene como objetivo familiarizar al público mexicano con su patrimonio artístico, así como con colecciones provenientes de museos extranjeros. El costo es de $50 al público general y de $25 a estudiantes y maestros cuando hay exposiciones temporales. Cuando no se presentan exposiciones temporales el costo de la entrada general es de $25, para estudiantes y maestros es de $12.50. Entrada libre para personas de la tercera edad, niños menores de 12 años y participantes del Programa de Membresías de San Ildefonso. Martes, entrada libre general. Martes 10:00-20:00; Miércoles a domingo 10:00-18:00.



Dirección: Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México, CP. 06020








2 Museo de Caballería - Secretaría de la Defensa Nacional


El Museo de Caballería abre sus puertas al público el 16 de abril del 2006, para recordar lo hecho por esta arma del ejército mexicano.

El museo consta de 6 salas que abarcan la historia desde la caballería en la Conquista hasta la Caballería actual. Además cuenta con una sala de proyecciones en donde se exhiben pasajes importantes sobre esta Arma. Los horarios de atención al público son de martes a sábado de las 10:00 a las 18:00 horas. Domingos y días festivos de las 10:00 a las 16:00 horas y el acceso es totalmente gratuito.



Dirección: Campo Militar No. 1-B, Av. México Tacuba, entre Felipe Carrillo Puerto y Ferrocarril de Cuernavaca, Col. Popotla, Cd. de Méx.



3 Museo de la Charrería


El convento de Monserrat, construido 1580, alberga al Museo de la Federación Mexicana de Charrería. También conocido como Palacio de la Charrería, exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, fotografías y objetos relacionados con pasado y presente de la charrería en México. Además de una semblanza del origen y evolución del atuendo charro, así como la exposición de piezas únicas y de importancia histórica de las épocas de la Conquista, la Colonia, la Revolución y de la actualidad. Abierto al público de lunes a viernes de 10 a 18 hrs. Entrada libre.



Dirección: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico. CP 06080. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc.




4 Museo del Pulque y las Pulquerías


El Museo consta de 3 salas, en las cuales encontrarás información sobre el proceso que se lleva a cabo para hacer el pulque, herramientas, historia, mitos y leyendas sobre este, colección de vasos artesanales, una sala de usos múltiples para eventos y un paseo por las pulquerías del país a lo largo de la historia. Además del museo, el complejo cuenta con una Pulquería tradicional en donde encontraras pulques, curados y exquisitos platillos. El museo está abierto de miércoles a lunes de las 11:00 a las 18:00 hrs y la pulquería todos los días, ambos cierran todos los días 28 de cada mes. La entrada general tiene un costo de $20 y de $15 presentando tu credencial de estudiante, maestro o del INAPAM.


Dirección: Av. Hidalgo 107-109, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, 06300 Ciudad de México, CDMX





5 Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo - INBA


Diseñada en 1931 por Juan O'Gorman para servir como una casa-estudio para Diego Rivera y Frida Kahlo. Inmueble donde Diego vivió hasta su muerte en 1957 y donde -desde 1981- el INBA ha trabajado con fin de difundir las Bellas Artes. El costo al público general es de $35, gratis para niños menores de 13 años; estudiantes y maestros con credencial vigente; adultos mayores con credencial INAPAM, además de contar con entrada libre los domingos.




Dirección: Av. Altavista esq. Diego Rivera Col. San Ángel Inn. C.P.: 01060







6 Museo Indígena - Antigua Aduana de Peralvillo


La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ahora Instituto Nacional, es fundador y encargado de Mi Museo Indígena. Una exposición permanente de conservación, difusión y fortalecimiento de las artes, cultura e historia de los pueblos y comunidades indígenas de México. Además ofrecen: talleres, conferencias magistrales, exhibiciones de música y danza en vivo, arte indígena, entre otras actividades. Abierto todos los días de 10 a 18 hrs. Entrada libre.


Dirección: Av. Paseo de la Reforma 707, Peralvillo, Morelos, 06200 Ciudad de México, CDMX






7 Museo Nacional de Antropología


Este recinto a lo largo de 50 años ha tenido la misión de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. Así mismo, alberga un acervo de testimonios arqueológicos y antropológicos, rescatando la importancia de los pueblos indígenas de México. El costo es de $75; entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente, a personas con discapacidad, y menores de 13 años. Domingos, entrada libre a público nacional y extranjeros residentes en México. Martes a Domingo de 9:00 a 19:00 hrs.



Dirección: Avenida Paseo de la Reforma, col. Chapultepec, del. Miguel Hidalgo. C.P. 11569, México, D.F.





8 Museo Nacional de Arte - MUNAL


Anteriormente, este inmueble fungía como Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas. Hoy en día el MUNAL tiene la función de conservar, exhibir, estudiar y difundir obras de arte producidas en México entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera mitad del siglo XX. Cuenta con exposiciones temporales y permanentes. El costo es de $70.00 admisión general; entrada gratuita a 'Amigos MUNAL', menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente, aplica únicamente para nacionales. ICOM 50% de descuento.Martes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.



Dirección: Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México, CP. 06010







9 Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo"


Es una institución sin fines de lucro. Fue creada por el acuarelista Alfredo Guati Rojo Cárdenas. Su fin es promover y conservar diferentes manifestaciones artísticas, especialmente sobre la técnica de pintura en acuarela. Este museo presenta 6 exposiciones permanentes, una galería de exposiciones y una biblioteca. Noches de museo donde presentan conferencias y conciertos. La entrada al público es gratuita. Con horario de 10 a 18 hrs de Lunes a Domingo.



Dirección: Salvador Novo No. 88 Col. Barrio de Santa Catarina, C.P.: 04000








10 Museo Trick Eye


Trick Eye es el museo interactivo más grande del mundo que utiliza la tecnología de Realidad Aumentada sobre arte 3D. El Trick Eye ofrece 6 salas con diferentes temáticas distribuidas en 1800 metros cuadrados. Lo especial de este museo es la interacción del público con las obras ya que parte esencial de la visita consiste en tocar o tomar fotos con una app desarrollada para cualquier tipo de dispositivo móvil, misma que da vida a las grandes obras en 3D.

Los costos de esta maravillosa experiencia rondan de entre los 185 a 245 pesos con un horario de 10 AM a 9 PM durante todos los días del año.





Dirección: Av. Ejército Nacional 843-B, Col. Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo. CP 11520

Comments


  • Grey Facebook Icon

© CUARTO PODER ATIZAPÁN

bottom of page